Mostrando entradas con la etiqueta Fotografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografia. Mostrar todas las entradas

16 de agosto de 2020

Olazas en agosto.

 

 

Si quieres ver buenas olas en agosto, no dudes en visitar la exposción fotográfica de Jose Dopico

 

 

Tienes hasta el 28 de agosto para disfrutar de sus fotones en el Ocenao Surf Museo.

 

 

 


21 de diciembre de 2019

Así es el surf en Saturno y Jupiter.


Es un surf plástico, donde las olas malas se transforman en magníficas. La velocidad se genera sola y los giros suenan como auténticos hachazos.

 55

Aparecen zonas verticales en olas babosas y tendidas que no empujaban a nadie.

 66

La sección final de la ola que siempre estuvo llena de corriente se convierte por arte de magia en una  rampa perfecta para el despegue.

 22

Por supuesto, todo sucede a ritmo, sincronizado, queda estiloso y parece fácil.  Muy fácil.

44

Así es el surfing de otro planeta, dificil de hacer y precioso de ver.

33

29 de mayo de 2019

Sólo con un longboard. Ferrolog parte II de II.


Es necesario asomarse al balcón para ver las vistas.
10

Una foto preciosa. No me refiero a la mía.
9

 Ver para creer.
11

Exactamente para lo que fue diseñado.
8


 La foto habla por sí misma. No hay nada que decir cuando mantienes el estilo en situaciones como ésta.
7

24 de mayo de 2019

Sólo con un longboard. Ferrolog parte I de II

 
En el Ferrolog hemos podido ver a muchos magos de la tabla larga que con estilo y fluidez han conseguido deslizarse en armonía con el océano, perfectamente acompasados con éste que ha intentado en múltiples ocasiones catapultarles hacia el cielo.
 
Esconder una tabla de casi 3 metros de largo no es nada fácil.

Es un arte que está solamente al alcance de unos pocos. Aquellos que le han dedicado mucha paciencia y horas al mar.

A todos ellos, el océano ha decido premiarles con una sensación que sólo se puede conseguir sobre la punta de un longboard.

Es algo parecido a volar.









 


5 de abril de 2019

La banda.



Todas las fotografías obra maestra de Cristina Montero.

Empezamos con Ángel,  a lo suyo.
angel 1


Reyes a saco paco.
reyes

A veces hasta sale algo de espuma.
1

Ángel regalando una clase magistral de carving.
 angel 2


Andrés, sólido como siempre.
andres

Despedimos con Ivano, el rey del flow.
ivano

13 de diciembre de 2018

Azores. Parte II de II


 11


La isla de Sao Miguel destaca por su vegetación exhuberante, le llaman "La isla verde" y el apodo se lo tiene merecido.

 9

El relieve de la isla te permite pasar de la playa a la montaña en pocos minutos. De la oscuridad de un bosque tupido a la claridad de un lago. No es necesario elegir...lo tiene todo.

7

La agricultura, la ganadería y la pesca eran los sectores más potentes. Sin duda el turismo está escalando muchas posiciones en Azores.

 12

Ojalá sigan apostando por un tipo de turismo sostenible que no atrae a las masas pero sacia completamente a ese tipo de turista atraído por respetar y conectar con lo natural, orgulloso de disfrutar de los silencios.

8



8 de diciembre de 2018

Azores. Parte I de II



Un territorio muy peculiar del cual destacaría sus paisajes y su vegetación.

Azores es difícil de definir. Encontrar el agua del mar tan caliente en el medio del atlántico me ha dejado un poco desconcertado.

Sufrir las cuatro estaciones del año en un solo día era algo para lo que iba preparado, pero quedarme impresionado con el verde de sus tierras siendo gallego…me pilló desprevenido.

Al pasar cada curva y dejando atrás cada montaña me daba cuenta de la más importante de las diferencias entre Azores y Galicia….un disparate llamado eucalipto.

1 lagoa do fogo


4


3


2 Furnas


6


5

27 de septiembre de 2018

Fotografía: The frog eye.



Conocí a Alex Postigo en mi último viaje a Marruecos. Surfista valenciano que me sorprendió por su soltura y buen hacer en el agua.


La sorpresa fue mayor cuando me enseñó alguna de sus fotografías, muchas de ellas relacionadas con el mar y la naturaleza. Me quedé impactado.

Seguro que la gran mayoría ya le conocereis, pero para los despistados como yo, no podéis perderos su cuenta de instagram, @thefrogeye, repleta de buenas fotografías. Tomároslo con calma, merece la pena.


Entre mis preferidas están siempre las fotografías acuáticas, donde debes de mantenerte a flote luchando contra muchos factores mientras sostienes el equipo esperando el momento adecuado. Captar uno de esos instantes requiere muchas veces de un esfuerzo sobrehumano.


El paseo por su web es obligado.

Estoy seguro de que sus fotografías os transmitirán sensaciones muy parecidas a las que uno siente cuando estás en el agua en esos momentos en que el tiempo se para y la mente se queda en blanco.

Mi sección preferida de fotografías, no podía ser de otra manera, es la de los seascapes, que fotones!!.

13 de agosto de 2018

Un poco de turismo surfero en Valdoviño.



Si estás en Pantín y los brazos no te responden en tu segundo baño…es hora de salir a reponer fuerzas.

Acércate al bar de la playa a por un bocata. Además en su interior te encontrarás con la primera exposición del fotógrafo local Pabolinho de Nordeslizamento.





 Todavía tienes hasta el 25 de agosto para pasar a ver sus fotografías. En ellas se refleja el meticuloso trabajo artesanal de los hermanos Viega, fabricantes de tablas de surf en un pequeño taller familiar, Toma Goma Surfboards situado en Valdoviño.




Tras la exposición y si ha aumentado tu curiosidad puedes visitar el taller en Valdoviño. Seguro que alguna tabla está en proceso y podrás ver alguna de las recién salidas del horno. Aprovecha la visita para reparar tus tablas si es necesario.

Una vez en Valdoviño y si todavía no te has recuperado del todo, acércate a la casa de la cultura, allí puedes visitar el Océano Surf Museo con contenidos sobre la historia y los inicios del surf en España y concretamente en Galicia. A mayores y hasta el 2 de septiembre también podrás ver la exposición de fotografía de Gonzalo Cueto sobre surf y aves.

Ahora sí. Seguro que ya estás recuperado. Es posible que puedas darte tu tercer baño. Acuérdate...coge una y deja pasar tres.